FORMACIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN DUELO Y PERDIDAS GRAVES 2023-2024 (2ª edición)

Lugar: BARAKA. Etxague Kalea, 4. DONOSTIA
Fecha: 07 - 10 - 2023
Hora: 10:00 Ponentes: BIDEGIN

El programa «Acompañamiento en Duelo y Pérdidas graves: desde la presencia y la sintonía relacional», es un programa de nueve meses con 9 módulos de fin de semana, diseñado para desarrollar las cualidades de la presencia, la sintonía relacional, la indagación respetuosa, la compasión, el autocuidado, la sabiduría del no juicio y el coraje para acompañar en los procesos de dolor y sufrimiento asociados a una pérdida significativa propia y/o ajena. Este programa dirigido a la población general y a profesionales vinculados con el sufrimiento y la educación, integra psicología contemporánea con investigación científica sobre el duelo (Modelo IPIR) y prácticas contemplativas tradicionales y relacionales vinculadas a la pedagogía de la muerte (Modelo Mar Cortina) , el suicidio y la compasión (Modelo CCT) , siendo desarrollado por un equipo docente multidisciplinar de dilatada experiencia en el acompañamiento en el duelo, las pérdidas graves y el proceso de morir. El acompañar desde la presencia y la compasión va más allá de sentir más empatía y preocupación por los demás. Al entrenar compasivamente nuestra mente y corazón hace surgir en nosotras/os la fortaleza para estar con el sufrimiento, el valor para actuar con autocuidado, y la resiliencia para prevenir el agotamiento o burnt out. Estas cualidades facilitan y apoyan, a su vez, una serie de cambios positivos, desde mejorar las relaciones interpersonales y con las personas a las que cuidamos o con quienes convivimos, hasta hacer una diferencia positiva en el mundo.

En qué consiste el Programa

El programa de «Acompañamiento en duelo y pérdidas graves. Desde la presencia y sintonía relacional» consiste en diez módulos que se recorren en 9 meses, realizando un módulo cada mes.  Cada sesión incluye una parte pedagógica-teórica y charlas, y otra de ejercicios relacionales, dinámicas vivenciales y conversaciones grupales. Debates en grupos reducidos, vídeos y reflexiones conjuntas. Todas las dinámicas están relacionadas con el tema de cada clase. Cada ejercicio es a la vez un medio para entrenar la empatía, la escucha profunda y la presencia auténtica.

Calendario:

Sábados de 10.00h a 13.00h y de 15.30h a 19.30h. Domingos de 10.00h a 13.00h
  • Octubre: 7 y 8
  • Noviembre: 4 y 5
  • Diciembre: 2 y 3
  • Enero: 13 y 14
  • Febrero: 3 y 4
  • Marzo: 9 y 10
  • Abril: 6 y 7
  • Mayo: 4 y 5
  • Junio: 1 y 2

Modalidad

Presencial

Importe

  • 1.350€ curso completo.
  • 200€ por módulo suelto (Sólo se permitirá la realización de módulos sueltos si quedan plazas libres)
 

Información y formalización de matrículas

Para hacer efectiva la inscripción y reservar una plaza será necesario la cumplimentación desiguiente formulario de inscripciónhttps://forms.gle/Giq84PRYjw6Uk65r8 y realizar el pago de la matrícula. Los pagos se realizarán o bien por transferencia bancaria o bien vía bizum desde la página web de Baraka: https://www.barakaintegral.org/ Para recibir más información y poder formalizar la matrícula puede contactar con BARAKA en baraka@barakaintegral.org / 605 626 055 – 943 42 67 50.